Titulada en Patronaje Industrial y Escalado. Patronista Escalador por ordenador: Gerber Technology. Titulada en Diseño y coordinación de moda y complementos. Diseño de moda informatizado. Más de 18 años de experiencia en formación en la materia. Experiencia en el sector privado como patronista freelance.
La Escuela Superior Marcelo Macías impartirá el curso de Patronaje Básico todos los martes y jueves de 17:30 a 19:30h.
Un patrón es aquello que nos guía, que nos da una pauta a seguir. En tanto materia de este curso, el patronaje es el sistema que nos permite estructurar y planificar la confección de una prenda de vestir. Consiste, por tanto, en el desglose de cada una de las piezas que han de conformar el diseño final en formato papel. El paso final será traducir lo que hemos trazado en papel al tejido, materia prima de la confección textil. El proceso de patronaje que abordaremos comienza con la toma de medidas sobre un cuerpo que luego trasladaremos al plano inicial a seguir, sobre el papel, en el que iremos trabajando todos los detalles de la prenda que pretendemos confeccionar. El resultado en papel de este trabajo es lo que llamamos patrón, y que nos lleva a la definición original del término, ya que será la plantilla que nos permita cortar el tejido dando forma a cada una de las piezas que conformarán la prenda. En definitiva, el patrón nos servirá para formar un puzzle de piezas planas que terminará con su conversión al tejido.
Los asistentes al curso de patronaje básico deben alcanzar los siguientes estándares de aprendizaje:
Durante el desarrollo del curso de patronaje básico, el equipo docente seguirá una metodología eminentemente práctica, si bien es imprescindible el manejo de conceptos básicos de la materia. Así, el método docente pivotará en torno a dos grandes ejes:
GRUPOS REDUCIDOS
AULAS TOTALMENTE EQUIPADAS CON MAMPARAS DE METACRILATO Y DESINFECTADAS TRAS SU USO
Etiquetas: #moda , A Coruña , Confeccion , curso moda , Formación , Patronaje