Graduada en Diseño Gráfico y Creación Visual. Postgrado en Diseño Gráfico Digital y Máster en Motion Graphics. Profesora en la Escuela Superior Marcelo Macías de las asignaturas de Modelado 3D, Animación 3D y Teoría de la Imagen Visual.
1. SketchUp. Primeros pasos
Elección de plantilla y unidades.
Orbitar, zoom, desplazar y seleccionar.
Herramientas básicas de dibujo
Trabajar con medidas exactas y sistema de inferencias.
Extruir planos (de 2D a 3D).
2. Herramientas Avanzadas
Herramienta Mover/Copiar
Herramientas de medición
Herramientas de Texto (2D y 3D)
Herramienta “Sígueme”
Herramientas Rotar, Escalar, Equidistancia e Intersecar.
3. Grupo y componente
Diferencias entre Grupo y Componente
Guardar en Biblioteca
Galería 3D.
Funciones de Grupo y Componente.
Esquema y Capas.
4. Importar archivos de CAD (DWG/DXF)
Cómo importar planos DWG/DXF
Redibujado de líneas y creación de planos
Levantamiento en 3D de la vivienda
Forjado y Cubierta
Planos de sección (con exportación a DWG)
5. Imágenes y texturas
Biblioteca de texturas
Importación de imágenes (distintas opciones)
Mapeado y adaptación de textura
Opciones de exportación de perspectivas (imágenes en 2D)
6. Sombras, escenas y estilos
Ajuste de sombras con geolocalización y orientación solar
Escenas: Herramientas de paseo, creación de presentaciones
Exportación de vídeo (opciones de transición entre escenas)
Estilos: Seleccionar, editar y mezclar distintos estilos
7. Geolocalización
Geolocalización de nuestro proyecto
Previsualización del modelo 3D
Exportación de archivos .KMZ
Conexión con la Galería 3D
8. Ampliando SketchUp: Plugins básicos
Qué es un plugin o extensión
Páginas web de referencia
Dibac for SketchUp (dibujo de Arquitectura)
*POSIBILIDAD DE BONIFICAR EL CURSO A TRAVÉS DE LA FUNDAE
GRUPOS REDUCIDOS