Creatividad

Creatividad
Miguel Rego González
Miguel Rego González

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Periodismo. Máster en Publicidad y Marketing, especialidad en RSC. Ha sido Director de cuentas en las agencias quattro idcp y Bysidecar, trabajando entre otros para clientes como: R, Estrella Galicia, Abanca, Feiraco, Terras Gauda, Clesa, Ferrovial, Grupo Cuevas, FINSA, Selmark, Puntogal, Viña Costeira, Servicio Móvil, Saica Group, Huvsqvarna, Congalsa, Quescrem, entre otros.  También es profesor en la Escuela Superior Marcelo Macías (Asignaturas: Creatividad Publicitaria, Estrategias Publicitarias y Planificación de Medios Publicitarios). Actualmente es Socio - Director en la agencia de publicidad LAPERA.

La Escuela Superior Marcelo Macías impartirá el curso de Creatividad todos los martes y jueves de 20:30 a 22:30h, desde el 21 de enero hasta el 20 de febrero de 2020.

En este curso se abordará la iniciación a la creatividad publicitaria. Se definirán las fases del proceso creativo publicitario y los elementos que lo componen: briefing anunciante, la estrategia creativa, técnicas de generación de ideas, pensamiento lateral...etc. La orientación del curso será eminentemente práctica, muy enfocada a la creación de conceptos y campañas publicitarias.

OBJETIVOS

  • Aprendizaje de técnicas de generación de ideas.
  • Conocimiento de los diferentes géneros publicitarios.
  • Desarrollo de prácticas que ayuden al alumno a desarrollar esquemas de pensamiento creativo.

PROGRAMA

1. La creatividad

Compresión del concepto. Breve historia de la creatividad y su relación con el marketing de producto. ¿Qué es un buen anuncio? ¿Eficacia o brillantez? Objetivos de un anuncio. La idea estratégica abstracta (la meta). La idea estratégica concreta (eje, esquema narrativo). El anuncio como respuesta a la estrategia.

2. Cómo alumbrar ideas

Aprendamos a pensar de otra manera (pensamiento lateral). Técnicas de generación de ideas: J.W. Young, Brainstorming, Seis sombreros para pensar...

3. La estrategia creativa

El pensamiento estratégico como valor creativo. La selección de la estrategia creativa: consumidor, insight, beneficio y evidencia.

4.Géneros publicitarios

Relación entre imagen y texto. Géneros emocionales. Géneros racionales. Intriga o teaser. Retórica publicitaria.

5. Creatividad según el soporte

Adaptación de los mensajes creativos a los diferentes medios disponibles. Anuncios gráficos o carteles publicitarios. Anuncios para televisión. Anuncios para radio. Anuncios para exterior. Anuncios online. Gaming o advergames. Product placement. Redes sociales.

6. Haciendo un anuncio

Desarrollo completo de una campaña de publicidad, desde el briefing a la presentación. “Paso a paso” detallado por todas las fases de trabajo que se realizan en las agencias: recepción de briefing, respuesta al briefing, contrabriefing, estrategia de marketing, estrategia creativa, formulación de ideas, selección, desarrollo (lingüistico y gráfico), conformación de la presentación, la puesta en escena con el cliente.

7. Creatividad en las agencias de publicidad

Funciones y roles. El anunciante. Grandes mitos caídos de nuestra profesión. El proceso de trabajo real.


Etiquetas: #coruña , #creatividad , #curso , Formación

Compartir

Cursos relacionados